martes, 6 de noviembre de 2012

SCM-Lectura 3


RESUMEN SUPPLY CHAIN MANAGEMENT

En el mundo actual la supply chain management es una fuente de ventajas competitivas, Supply Chain Management abarca todo desde la integración de las actividades dentro de la compañía hasta llevar el producto al mercado y crear satisfacción en los consumidores.
Los procesos de Supply Chain Management integra elementos de procesos de manufactura , compras, transporte, distribución física, todos estos procesos se unifican en un único programa. Este programa conecta todas las partes y si es exitoso esta coordinación se realiza como un proceso in interrumpido. Esta integración no incluye solamente los departamentos dentro de la organización, también incluye otros agentes de la cadena como son proveedores, compañías de outsourcing, proveedores de sistemas de información.
Las personas defensoras de los procesos de Supply Chain Management se dieron cuenta de que los aumentos significativos de la productividad podrían venir solamente de una buena implementación de Supply Chain Management.
Importancia de la Supply Chain Management
Los gerentes reconocen la importancia de conseguir los productos para sus clientes mas rápido que la competencia, ya que esto va a mejorar la posición competitiva de la empresa, para ello se deben buscar nuevas soluciones a temas de SCM como son
  • ·         Análisis modal
  • ·         Planeación de carga
  • ·         Planeación de rutas
  • ·         Diseño red de distribución

Las compañías deben enfrentar los retos que pone la Supply Chain Management como son la reingeniería y la tercerización. Una disponibilidad mas rápida , es la clave para el aumento de las ventas. Ya que según la cantidad de tiempo extra que se permanezca en el mercado , pueden aumentar las ganancias, debido a que el que primero llega tiene la oportunidad de acaparar mas clientes.

SUPPLY CHAIN MANAGEMENT HOY
Muchas compañías tienen departamentos de SCM  con funciones similares
Entre esas funciones podemos encontrar manejo de inventarios, contratación de servicios de transporte, manejo de materiales, transporte interno, administración de operaciones de transporte, administración de bodegas

PLANIFICACIÓN REALIZADANPOR EL DEPARTAMENTO DE SCM
Entre las actividades de planificación se incluye
  • ·         Monitoreo del rendimiento vs servicio al Cliente
  • ·         Procesamiento de ordenes/servicio al cliente
  • ·         Presupuesto y pronósticos para la Supply Chain management

LO MAS DIFICIL DE CUBRIR POR LA SUPPLY CHAIN MANAGEMENT
  • ·         Pagos y auditorias a 3PL
  • ·         Pronósticos de ventas
  • ·         Plan maestro de producción

Ho y la Supply Chain Management incluye servicios como
  • ·         Analisis operacional y diseño de manejo de materiales
  • ·         Estrategia de distribución
  • ·         Mejoras operaciones. Gestión de distribución
  • ·         Sistemas computarizados


SUPPLY CHAIN MANAGEMENT MAÑANA
Gracias a las tecnologías de información y al nuevo enfoque de servicio al cliente el futuro de la Supply Chain Management es prometedor.

LINEAMIENTOS DE LA SUPPLY
La industria del transporte de mercancías ha cambiado de visión en cuanto a la diferenciación, entre esas ventajas se encuentran el pick up del sistema, servicio al cliente y entregas rapidas, completas y sin daños.La industria del auto transporrte es un eslabon critico en un sistema Supply chain management multimodal, que debe competir contra el tiempo y el servicio para mantenerse en el negocio
Los generadores de carga  se mueven a través de cualquier modalidad que ofrezca el mejor servicio y esto se logra reduciendo los tiempos de ciclo.
Los LTL(Less-than-truckload)  estan comenzando a adoptar los sistemas de información para proporcionar en línea, en tiempo real. Estos sistemas de información en conjunto con herramientas como los códigos de barras o los sistemas RFID ayudan a los transportadores a sobrevivir y ser mas competitivos.
Manejo mas tecnológico y veloz de las plataformas Cross docking ya que un sistema eficiente de seguimiento de todos los paquetes en los muelles de entrada hasta que llega a los muelles de salida. Ningún paquete espera por información.
Tambien debe tenerse en cuenta el sistema de gestión de patio, para ello lo ideal es que la ubicación del paquete  o producto en el momento adecuado, asi como la comunicación en tiempo real para que asi se de atención a las verdaderas prioridades
Todo lo anteriormente mencionado debe ir acompañado de una consistente aplicación de tecnologías de información apropiadas.

COORDINACION DE MULTIPLES INICIATIVAS MEDIANTE TECNOLOGIAS DE INFORMACION

El uso eficaz de la tecnología de la información, maximiza las ventajas y minimiza el riesgo inherente en el transporte LTL  Cada destino debe ser evaluado y revisado para maximizar la velocidad de carga y minimizar el riesgo inherente del transporte.
Para muchos transportadores el punto de partida lógico para la implementación de tecnologías de información  competitivas debería ser el Dock Management System. Cuando se combinan el Dock Management System con el Yard Management Support amplian significativamente las ventajas para los transportadores.

OBJETIVOS DE LA SUPPLY CHAIN MANAGEMENT
El objetivo principal es el de agregar valor, Supply Chain Management se convierte en una herramienta para ayudar a cumplir los objetivos estratégicos corporativos como lo son reducir el capital de trabajo, acelerar los flujos de caja e incrementar la rotación de inventarios.
Metodologia y soluciones de Supply Chain
Debido  a que la Supply Chain Management se ha convertido en la nueva religión de las gerencias Andersen Consulting ha propuesto siete principios
1.      Segmentar clientes basado en las necesidades del servicio: El Supply Chain Management efectivo agrupa clientes por distintas necesidades de servicio y luego los adapta a segmentos particulares.
2.      Personalización de la red Supply Chain Management: No se debe crear un enfoque monolítico, las empresas deben centrarse en los requerimientos de servicio y la rentabilidad de los segmentos de cliente identificados
3.      Escuchar las señales de la demanda del mercado y planee de acuerdo a esto
4.      Diferenciar el producto mas cerca del cliente: En la actualidad ya no se utiliza el modelo de acumulación de inventario para preveer posibles errores, ahora se diferencia el proceso de manufactura mas aproximada a la demanda real del consumidor.
5.      Manejo estratégico de recursos de la Supply: Los lideres del management mejoran los márgenes tanto para ellos como para sus proveedores.  Ya no se trata del que ofrezca el menor precio sino de otra cantidad de factores.
6.       Desarrollar una estratégica tecnológicamente global de Supply Chain : Esto incluye tecnologías de información compatibles con multiples niveles de toma de decisión y permitir una vista claro a del flujo de productos, servicios e información.
7.       Adaptar expansión de canales de medidas de desempeño.
Aunque estos principios no son fáciles de aplicar, debido a que los paradigmas actualmente establecidos sobre rentabilidad y satisfacción del cliente: se ha demostrado que es posible obtener ganancias teniendo en cuenta la satisfacción del cliente.

METODOLOGIA DE PROYECTOS SUPPLY CHAIN
Se han identificado ciertas características comunes de Supply Chain Management exitosas, primero se centran en la demanda real, esto minimiza los flujos de materia prima, producto terminado y materiales de empaquetado, para responder con precisión y velocidad se debe utilizar herramientas que permitan tener una estructura de Supply Chain Management mas comprensiva,  como lo son  manufactura y distribución JIT ( just in time), respuesta rápida, (QR), respuesta de consumo eficiente (ECR)

RESULTADOS ESPERADOS/ BENEFICIOS
Entre los beneficios que podemos identificar se encuentran
·         Mejores ingresos
·         Mayor control de costos
·         Mejor utilización de activos
·         Mejor servicio al cliente
Algunos de los resultados esperados  son
Crecimiento rentable: Supply Chain Management contribuye a esto ya que permite el montaje de pedidos perfectos
Reducciones en el capital de trabajo:  Esto se logra ya que se presentan incrementos en el flujo de inventarios y una aceleración de los flujos de caja.
Eficiencia  del capital fijo: Tener la cantidad adecuada en la posición adecuada, esto se puede ver dentro de los almacenes y las bodegas
Minimización fiscal global: Uno de los resultados esperados en la disminución significativa de aduanas, impuestos , ya que esto representa en muchas ocasiones una gran cantidad de dinero
Minimización de costos

AREAS DE OPORTUNIDAD
 Los siguientes ejemplos ilustran los tipos de beneficios que se pueden obtener en distintas areas, estas mejoras pueden suponer un ahorro importante de costos y de servicios.
Optimizacion de la red de distribución : consiste en determinar la mejor ubicación para cada instalación, ajustando la configuración de la red. Esto puede traer reducciones en los costos del 20 al 30 %.
Consolidación de pedidos

APLICACIÓN
Estos son algunos ejemplos típicos de aplicación SMC a las empresas griegas:
·         "ASTRA HELLAS SA - con ayuda de la SEN planificación de recursos empresariales de software
·         "PAPOUTSANIS SA - utilizando el" BAAN y SFI "planificación de recursos empresariales
software
·         "ELVO - con ayuda de la" BAAN "de recursos empresariales de software de planificación
·         "ATTIKO METRO - a través del" BAAN "de recursos empresariales de software de planificación
·         "ISOBAU HELLAS SA (producción de aluminio panel) - con ayuda de la Empresa SEN
software de planificación de recursos

COMO PUEDE SER APLICADA A LA EMPRESA LA SUPPLY CHAIN MANAGEMENT
Para obtener la mayor mejora posible en el ciclo total del producto podríamos hacer una analogía con una ficha de  dominó que cae  hacia atrás en la cadena de suministro. En otras palabras, bajo una filosofía de  Supply Chain Management , la demanda de los clientes es lo que impulsa las actividades necesarias para satisfacer esta demanda. Por eso es importante entender primero el cliente de verdaderas necesidades, y luego trabajar en lo demás.

TIPOS DE ORGANIZACIONES EN LAS QUE PUEDE SER APLICADA LA SUPPLY CHAIN MANAGEMENT
Puede aplicarse a cualquier empresa que cumpla con los siguientes criterios
• Número mínimo de empleados: 20 (al menos 4 en puestos directivos).
• Fuerte compromiso de la dirección hacia nuevas formas de trabajo y de  innovación.

DURACIÓN Y COSTO DE IMPLEMENTACIÓN DE SUPPLY CHAIN MANAGEMENT
Cuando lo miramos desde el punto de vista de costos , el costo de implementar Supply Chain Management  es variable según la complejidad de la empresa y resulte costoso a primera vista, su contribución a la reducción de costos dentro de las actividades de la compañía es de muy alto impacto

CONDICIONES PARA LA IMPLEMENTACIÓN
Para lograr los efectos de esperados es necesario que haya un gran compromiso de parte del nivel ejecutivo y una excelente ejecución del nivel operativo. También son muy importantes las tecnologías de información , estas tecnologías de información deben estar estructurados en sistemas de corto y largo plazo, y que la información sirva para generar herramientas de modelado y para ser usada para decisiones de alto nivel.

ORGANIZACIONES EUROPEAS DE APOYO DEL METODO
CLASP es el Grupo de Abastecimiento de la Red Regional que da apoyo a las mejores prácticas en la Supply Chain Management. Los principios de la Gestión de la Cadena de Suministro. Se preocupan porque "Todo proceso de  fabricación y suministro de servicios, desde la planificación estratégica de las operaciones de la bodega. Supply Chain Management implica formas de pensar acerca de la tecnología y la gente en las organizaciones ". (IScan 1995)

La SOCIEDAD INTERNACIONAL DE LOGÍSTICA es una organización no lucrativa internacional que esta concentrada en la aplicación de metodologías logísticas en el ámbito comercial.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN
FASES
·         Diseñar la estructura de la cadena de  suministro a largo plazo para posicionar a la empresa en el papel correcto de las cadenas de suministro con los clientes adecuados y proveedores adecuados.
·         Reingeniería de la cadena de suministro para agilizar los procesos de productos, información y fondos y permitirlos  fluir internamente y externamente.
·         Reforzar la base funcional de la cadena de suministro mediante la mejora de la calidad y productividad dentro de las áreas operativas, tales como el almacenamiento, el transporte, y la gestión de la flota.

UN ENFOQUE FLEXIBLE
Se especializa en el diseño, desarrollo e implementación de soluciones para los problemas de Supply Chain Management. Las etapas para este enfoque son:
  • ·         Análisis Estratégico
  • ·         Especificación
  • ·         Implementación


No hay comentarios:

Publicar un comentario